miércoles, 26 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
LAS COSAS QUE NO NOS DIJIMOS
Aprovechando que tenemos que investigar "issuu", he puesto esta entrada con la definición más maravillosa que he leído nunca de en qué consiste esto de ser madres y padres, espero que os guste tanto como a mí.
martes, 16 de marzo de 2010
Miguel delibes, un pequeñísimo homenaje a uno mis escritores preferidos

Los cipreses creen en Miguel Delibes. La sombra de Miguel es alargada. Se proyecta sobre la segunda mitad del siglo veinte y se lo merienda con patatas. El Nobel no supo ganar a Delibes, como le paso a Galdós y a tantos otros. Empecé a llorar su muerte cuando terminé de leer La sombra del ciprés es alargada, yo tenía dieciséis años y sabía ya que Delibes era eterno o al menos tan eterno como pueden serlo los hombres, poco sabemos de los poetas egipcios y de Homero nos queda un nombre. De Delibes nos quedan Cinco horas con Mario y El camino que lleva a releer Los santos inocentes para no ser "Un príncipe destronado". Delibes fue "el hereje" de las letras negándose a prodigarse en corros, saraos y salones literarios. Prefirió el campo de la verdad, la primera hora del alba a las mentiras que saben a tabaco, no le hizo falta dejar Valladolid para ser universal. De alguna manera fue el último de la Generación del 98, el último que canto a una Castilla que toda España sintió suya. En su primera novela habló de su temor a la muerte, en la penúltima ya no la temía, de la gran novela de su vida siempre supo la última frase.
(Comentario de Eugenia Rico, escritora).
martes, 9 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)